EU despliega portaaviones USS Gerald R. Ford hacia El Caribe, Pacífico y sur de México
Lo anterior en el marco de las tensiones crecientes con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela
WASHINGTON D.C.- La administración del presidente Donald Trump ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford y su agrupación de ataque rumbo al mar Caribe y al Pacífico Sur de México, en una operación que escala la presencia militar de Estados Unidos en la región y eleva la tensión diplomática con Venezuela.
El movimiento forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para proyectar poder naval en zonas consideradas clave para el tráfico de drogas, y representa una señal de determinación frente a los países latinoamericanos sobre los que Washington insiste que deben cooperar en materia de seguridad hemisférica.
Venezuela ha condenado el despliegue como una provocación directa a su soberanía. En Caracas señalan que la presencia del portaaviones en aguas adyacentes puede interpretarse como un intento de presión o intervención militar disfrazada de lucha antidrogas.
Con este envío, Estados Unidos refuerza también su capacidad para operaciones de interdicción marítima y para operar en alta mar en territorios sin una legislación multilateral claramente definida, lo cual despierta alerta tanto entre especialistas en derecho internacional como entre gobiernos de la región.
El despliegue del USS Gerald R. Ford se suma a recientes maniobras navales y aéreas de Estados Unidos en El Caribe y el Pacífico, con lo que Washington busca cerrar rutas de tránsito de estupefacientes hacia su territorio y reducir el margen de acción de los cárteles que operan desde o con apoyo de Venezuela.