¡Enlace copiado!

Zedillo propone auditoría independiente a obras de AMLO; Sheinbaum responde

Zedillo reafirma que la reforma judicial impulsada por Morena fue aprobada violando la Constitución y advierte que esta iniciativa representa un retroceso grave para la democracia mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a las críticas del expresidente Ernesto Zedillo, quien acusó al actual gobierno de Morena de estar destruyendo la democracia en México con la reforma al Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum ironizó sobre los señalamientos de Zedillo y lo llamó “el paladín de la democracia”. El exmandatario, por su parte, publicó un artículo en la revista Letras Libres donde acusó a la presidenta de responder con insultos en lugar de argumentos, tal como —según él— lo hacía su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

En su texto, Zedillo reafirma que la reforma judicial impulsada por Morena fue aprobada violando la Constitución y advierte que esta iniciativa representa un retroceso grave para la democracia mexicana. También acusa a López Obrador de seguir siendo el “líder real” del movimiento y señala que Sheinbaum solo repite las mismas “falsedades”.

Además de sus críticas, Zedillo lanzó una exigencia directa: que se realice una auditoría internacional, independiente y sin conflicto de interés, a los proyectos emblemáticos del sexenio anterior, como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Propuso que se analicen sus costos reales, sus beneficios prometidos y los impactos económicos y ecológicos.

Zedillo también defendió las decisiones que tomó durante la crisis económica de 1994, especialmente el polémico rescate bancario conocido como Fobaproa, que convirtió deudas privadas en deuda pública. Asegura que ese rescate evitó un colapso económico mayor y que fue auditado de manera independiente, aunque sus críticos nunca mencionan eso, dijo.

Ante esto, Sheinbaum anunció que comenzará a informar diariamente sobre el Fobaproa para que las nuevas generaciones conozcan lo que realmente pasó. “Vamos a explicar qué fue, qué es ahora el IPAB y cuánto seguimos pagando todos los mexicanos”, adelantó.

También solicitó al Banco de México hacer pública la pensión vitalicia que recibe Zedillo como expresidente. “Ya que se abrió el expediente, vamos a informar”, dijo.

La presidenta recordó que, en 1994, Zedillo advirtió a ciertos empresarios sobre una posible devaluación del peso, lo que les permitió mover su dinero antes del colapso económico. “Eso dejó a miles sin casa, sin tienda, sin negocio. Solo rescataron a los de arriba, con muchísima corrupción”, aseguró.

Además, Sheinbaum defendió su propuesta para que los ministros de la Suprema Corte sean elegidos por el voto ciudadano. “Dicen que se acabó la democracia porque el pueblo va a elegir a la Corte. Entonces, ¿eso es autoritarismo?”, cuestionó con sarcasmo.

Por último, señaló que durante el sexenio de Zedillo hubo privatizaciones, violencia y masacres que no se investigaron, y recordó que en 1999 intentó privatizar la industria eléctrica. “Es importante que las y los jóvenes conozcan lo que pasó en esos años”, concluyó.

La presidenta recordó que, en 1994, Zedillo advirtió a ciertos empresarios sobre una posible devaluación del peso, lo que les permitió mover su dinero antes del colapso económico. “Eso dejó a miles sin casa, sin tienda, sin negocio. Solo rescataron a los de arriba, con muchísima corrupción”, aseguró.

Además, Sheinbaum defendió su propuesta para que los ministros de la Suprema Corte sean elegidos por el voto ciudadano. “Dicen que se acabó la democracia porque el pueblo va a elegir a la Corte. Entonces, ¿eso es autoritarismo?”, cuestionó con sarcasmo.

Por último, señaló que durante el sexenio de Zedillo hubo privatizaciones, violencia y masacres que no se investigaron, y recordó que en 1999 intentó privatizar la industria eléctrica. “Es importante que las y los jóvenes conozcan lo que pasó en esos años”, concluyó.