¡Enlace copiado!

EE. UU. rompe acuerdo con México para combatir crisis ganadera

La noticia sorprendió al gobierno mexicano, ya que hace apenas unos días se había llegado a un acuerdo entre ambos países sobre cómo enfrentar juntos esta amenaza

Estados Unidos decidió cerrar por 15 días su frontera a la importación de ganado vivo, caballos y bisontes provenientes de México. La razón es la presencia del gusano barrenador, una plaga peligrosa que puede afectar seriamente a los animales y que ya ha sido detectada en zonas del sur de México, como Oaxaca y Veracruz. Esta medida busca evitar que la plaga llegue al ganado estadounidense, pues la última vez que ocurrió algo similar, su industria tardó décadas en recuperarse.

La noticia sorprendió al gobierno mexicano, ya que hace apenas unos días se había llegado a un acuerdo entre ambos países sobre cómo enfrentar juntos esta amenaza. El secretario mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la suspensión temporal, pero confía en que pronto se logre un nuevo entendimiento que permita retomar el comercio de forma segura.

Esta decisión afecta directamente a muchos ganaderos mexicanos, especialmente en estados como Chihuahua, Sonora y Coahuila, que exportan grandes cantidades de ganado a Estados Unidos. Algunos productores ya están optando por vender dentro del país debido a los costos y complicaciones que implica mover el ganado a través de rutas más largas y estrictas. Mientras tanto, México dice que está reforzando las medidas de control desde su frontera sur para contener la plaga.