¡Enlace copiado!

Sheinbaum responde a protestas de la CNTE: 'El diálogo está abierto, pero debe ser pacífico'

La mandataria se mostró sorprendida por las protestas y bloqueos que los docentes realizaron para pedir una reunión directa con ella. “¿Por qué hicieron todo esto si ya sabían que íbamos a reunirnos este viernes?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decidió cancelar la reunión que había sido programada con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un grupo de docentes que ha estado protestando por mejoras laborales. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que, aunque la reunión no se llevará a cabo, el diálogo continuará abierto, pero con los secretarios de Gobernación y Educación, quienes se encargarán de atender las demandas de los maestros.

La mandataria se mostró sorprendida por las protestas y bloqueos que los docentes realizaron para pedir una reunión directa con ella. “¿Por qué hicieron todo esto si ya sabían que íbamos a reunirnos este viernes?”, cuestionó.

Además, Sheinbaum criticó las acciones de algunos manifestantes durante los bloqueos frente a Palacio Nacional, señalando que los docentes agredieron a periodistas. “No está bien que se haya golpeado a los reporteros ni que se haya afectado a los ciudadanos que intentaban hacer su vida normal. Estamos a favor de la libertad de manifestación, pero debe ser de forma pacífica”, afirmó.

La presidenta también destacó que su gobierno ha dado mucha importancia a los maestros desde la administración pasada, encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Hemos hecho mucho por los maestros, aunque no siempre podemos dar todo lo que piden, ya que el presupuesto no lo permite”, dijo Sheinbaum.

En cuanto al aumento salarial que piden los docentes, Sheinbaum aclaró que se ha anunciado un incremento del 9% para los maestros, además de un 1% más en septiembre. Según la mandataria, este aumento es más del doble de la inflación actual.

La presidenta también recordó que, aunque su gobierno está dispuesto al diálogo, la CNTE no asistió a una mesa de trabajo que ya había sido organizada previamente.

El pasado miércoles 21 de mayo, los maestros bloquearon los accesos a Palacio Nacional, lo que impidió que los periodistas pudieran ingresar a la conferencia matutina. Como resultado, Sheinbaum tuvo que conectarse en línea para responder preguntas. A lo largo de esta semana, también hubo bloqueos y protestas en diferentes puntos de la Ciudad de México, como las avenidas Insurgentes y Reforma.

Desde el 15 de mayo, los docentes han estado realizando un paro indefinido y un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. Entre sus principales demandas se incluyen la cancelación de la Ley del ISSSTE de 2007, el regreso al sistema de pensiones sin Afores, un aumento salarial del 100%, y más presupuesto para la educación.