¡Enlace copiado!

Morena regaña a PT en Sonora por destapar candidatos anticipadamente

La dirigencia estatal de Morena respondió con firmeza, señalando que no es momento de definir candidaturas y que estas se decidirán por encuesta nacional

HERMOSILLO.— En un giro inesperado dentro de la coalición gobernante, el Partido del Trabajo (PT) en Sonora encendió el debate político al anunciar públicamente sus propuestas para la contienda electoral de 2027. Durante el primer informe de actividades del partido en la entidad, el delegado nacional Benjamín Robles Montoya no solo elogió la trayectoria de la diputada Diana Karina Barreras, sino que la destapó como su apuesta para la presidencia municipal de Hermosillo. “Ella es nuestra propuesta para que alcance la candidatura”, afirmó ante cientos de simpatizantes.

Robles Montoya justificó el anuncio asegurando que fue discutido previamente en la dirigencia nacional del PT. Señaló que el perfil de Barreras representa “entrega, capacidad y cercanía con el pueblo”, y consideró que bajo su liderazgo, Hermosillo “sería otra ciudad”. Sin embargo, el llamado “destape” fue percibido como una ruptura del pacto no escrito dentro de la coalición que encabeza Morena, donde se ha hecho énfasis en respetar los tiempos electorales y los procesos internos definidos por encuesta.

El caso de Diana Karina Barreras ha generado reacciones mixtas. Aunque es reconocida por su trabajo legislativo en favor de las mujeres, la salud y la inclusión social, también ha sido objeto de críticas por su vínculo matrimonial con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Luna, lo que ha levantado señalamientos por posible conflicto de interés. Voces dentro del oficialismo han sugerido que su eventual candidatura podría interpretarse como un movimiento impulsado más por cercanías personales que por méritos partidistas, algo que su equipo ha rechazado tajantemente.

En ese mismo evento, Robles también lanzó una señal clara sobre la carrera por la gubernatura del estado, al señalar al actual secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, como una figura con “mucha claridad” para continuar con la Cuarta Transformación en Sonora. “Falta mucho, pero ya hay quienes piensan en quién debe seguir”, expresó, reconociendo el peso político de Salazar dentro del escenario local.

La reacción de Morena no se hizo esperar. A través de un comunicado oficial, la dirigencia estatal respondió que “no es momento de anticipar procesos electorales” y recordó que las candidaturas se definirán, como ha sido costumbre en el partido, mediante encuestas organizadas a nivel nacional por la dirigencia. El mensaje también fue respaldado por sus aliados de coalición: el Partido Verde, Nueva Alianza y el Partido Encuentro Solidario (PES).


El movimiento del PT ha sido interpretado como un intento por posicionar con antelación a sus perfiles más visibles dentro de la coalición, en un contexto donde aún no se han abierto oficialmente los tiempos electorales. Si bien Morena ha reiterado su respeto a la normatividad y a los procesos internos, este episodio deja entrever las tensiones que podrían emerger rumbo a 2027 dentro del bloque que actualmente gobierna Sonora.