¡Enlace copiado!

Consejo Coordinador Empresarial aplaude nueva Estrategia Nacional Antiextorsión

En el posicionamiento, el sector empresarial advirtió que la inseguridad pública es el principal obstáculo para el desarrollo económico del país y que el delito de extorsión se ha convertido en un problema crítico

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su respaldo a la nueva Estrategia Nacional Antiextorsión presentada por el Gabinete de Seguridad Federal, a la que calificó como una propuesta “integral y robusta”. Así lo informó el organismo a través de un comunicado difundido en redes sociales.

En el posicionamiento, el sector empresarial advirtió que la inseguridad pública es el principal obstáculo para el desarrollo económico del país y que el delito de extorsión se ha convertido en un problema crítico, particularmente en Guerrero, donde afecta a todos los sectores productivos: desde el transporte, comercio y turismo, hasta la agroindustria, minería, vivienda y restauranteros.

“El miedo o el terror describen sin exageración el ánimo que en el sector privado de Guerrero tenemos como sociedad civil organizada”, señalaron, al denunciar que la impunidad en estos delitos alcanza el 99% y que la cifra oficial —47 carpetas de investigación— no refleja la verdadera magnitud del problema, ya que denunciar sigue siendo una acción de altísimo riesgo en el estado.

El CCE recordó que en 2015, el sector privado en coordinación con autoridades federales impulsó la creación de una Unidad Antisecuestro y Extorsión que dio resultados importantes en su momento. Por ello, propusieron relanzar este esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno.

También reconocieron el trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado, y se mostraron alentados por las recientes reformas en materia de seguridad pública y fuerzas armadas, que fortalecen la actuación federal en este tipo de delitos.

Finalmente, el sector privado de Guerrero reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno de México y urgió a concretar la reunión pendiente con integrantes del Gabinete de Seguridad Federal.