¡Enlace copiado!

CDMX lanza plan contra la gentrificación con 14 medidas clave

Durante la presentación oficial del paquete, Brugada advirtió que la transformación urbana en la Ciudad de México no puede seguir guiada por intereses inmobiliarios que excluyen a las mayorías

Ante el creciente impacto de la gentrificación en diversos barrios de la capital, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó este miércoles el “Bando 1, por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”, una estrategia integral con 14 acciones concretas que buscan frenar el desplazamiento de familias, regular el mercado de rentas y preservar la identidad comunitaria.

Durante la presentación oficial del paquete, Brugada advirtió que la transformación urbana en la Ciudad de México no puede seguir guiada por intereses inmobiliarios que excluyen a las mayorías. “Este fenómeno está desfigurando nuestras colonias y expulsando a quienes las habitan desde hace generaciones. Es momento de actuar con firmeza y visión social”, expresó.

Entre las medidas destacan: la regulación de precios de alquiler, un nuevo índice de renta razonable, control sobre plataformas de hospedaje temporal como Airbnb, la creación de una defensoría para inquilinos, y una futura Ley de Rentas Justas que se enviará al Congreso capitalino.

El plan también contempla aumentar la oferta de vivienda pública, promover el arraigo barrial mediante apoyo a comercios tradicionales, así como reforzar la planeación territorial para contener la especulación inmobiliaria.

Brugada subrayó que la elaboración y puesta en marcha del Bando 1 será un proceso abierto, en el que se convocará a universidades, expertos, vecinos y organizaciones sociales a participar en foros y mesas de trabajo. “Queremos una ciudad que no excluya, que no segregue, que garantice el derecho a habitar dignamente”, afirmó.

La mandataria también condenó los actos de violencia ocurridos en una reciente manifestación contra la gentrificación en la colonia Condesa y llamó a que la próxima marcha del 20 de julio se realice de forma pacífica, con acompañamiento institucional.

A manera de referencia, este nuevo bando recuerda al “Bando 2” impulsado por Andrés Manuel López Obrador en el año 2000, también centrado en el acceso a la vivienda social en zonas céntricas. En esta ocasión, el gobierno capitalino plantea incluso incentivos y ajustes administrativos para acelerar la construcción de vivienda asequible con apoyo del sector privado.

Brugada reconoció que la gentrificación ya ha desplazado a miles de capitalinos, especialmente en zonas de alta demanda inmobiliaria, donde las rentas han subido por encima de la inflación y del poder adquisitivo. Por ello, aseguró que esta intervención busca revertir el rumbo de una ciudad cada vez más excluyente.