¡Enlace copiado!

“Sí hay resultados contra el narco”: Sheinbaum rechaza dichos de Trump

La presidenta reconoció que México enfrenta un problema serio relacionado con la producción, consumo y violencia vinculados a las drogas, pero subrayó que, a diferencia de Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este miércoles a los señalamientos del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que México está “petrificado” por el crimen organizado y que los cárteles ejercen un fuerte control en el país. En conferencia desde Palacio Nacional, la mandataria negó estas afirmaciones y aseguró que su gobierno trabaja todos los días para combatir la violencia y el tráfico de drogas.

“¿Cómo dice? Que tenemos miedo, no sé qué, pues no, claro que no”, expresó Sheinbaum al rechazar que las autoridades mexicanas estén paralizadas por la delincuencia organizada.

La presidenta reconoció que México enfrenta un problema serio relacionado con la producción, consumo y violencia vinculados a las drogas, pero subrayó que, a diferencia de Estados Unidos, el enfoque nacional es atacar las causas. “No somos iguales… que hay problema relacionado con la violencia, la producción de metanfetaminas en México, sí, nadie lo niega, pero estamos trabajando todos los días”, dijo.

Asimismo, destacó que los decomisos de metanfetamina, cocaína y fentanilo han sido significativos, y anunció que buscará que el expresidente Trump esté “bien informado” sobre las acciones emprendidas.

Uno de los puntos que subrayó Sheinbaum fue la regulación del fentanilo, donde recordó que bajo la gestión de Alejandro Svarch en Cofepris se establecieron medidas claras para controlar su uso legal e ilegal. “Estamos hablando del fentanilo ilegal… lo que firmó ya existía como una cuestión temporal, ahora lo hizo ley… sanciona de manera muy alta a quienes se dediquen a producir, fabricar, distribuir fentanilo con penas más altas”.

La mandataria también explicó que hay vigilancia sobre los precursores químicos del fentanilo, con acciones coordinadas por Cofepris y la Secretaría de Marina para prevenir el desvío de estas sustancias hacia el crimen organizado.

Ante la falta de información de Trump sobre estos esfuerzos, Sheinbaum reveló que su gobierno está preparando un documento explicativo, acompañado de un video, que será dirigido a congresistas, al gobierno estadounidense y al propio Trump. “Trabajamos todos los días para garantizar la paz y la seguridad en México, y además evitar que cruce el fentanilo y otras drogas sintéticas y no sintéticas a Estados Unidos, hasta por un asunto de humanidad”.

La presidenta también criticó el enfoque de Estados Unidos hacia el problema del narcotráfico, acusando falta de responsabilidad en el control del flujo de armas y la detención de distribuidores de droga. “Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga… cuántos detenidos vemos nosotros en Estados Unidos relacionados con tráfico de fentanilo o tráfico de armas a México, pues es poco, aquí es de todos los días”.

Sheinbaum apuntó que en EE. UU. existe una crisis de salud pública entre los jóvenes, quienes, al no contar con programas de integración ni apoyo social, caen fácilmente en el consumo de drogas. “Eso es indispensable”, añadió.

Finalmente, la mandataria expresó que no busca entrar en confrontaciones públicas con Trump ni con el gobierno estadounidense, pero sí dejar clara la postura mexicana: “Nosotros no queremos polemizar públicamente sobre al tú por tú, no nos ayuda. Lo que sí es que decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía y no nos agachamos y exigimos el trato de iguales”.