Harfuch informa más de 1,400 detenciones y 91 laboratorios desmantelados en Sinaloa
El Gabinete de Seguridad ha logrado la detención de mil 487 personas, el aseguramiento de tres mil armas de fuego
CULIACÁN, SINALOA.- Como parte del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un balance de resultados en materia de seguridad en Sinaloa.
En él, donde destacó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha intensificado el despliegue de fuerzas federales con base en inteligencia, prevención y operativos tácticos coordinados.
Desde octubre de 2024 a la fecha, el Gabinete de Seguridad ha logrado la detención de mil 487 personas, el aseguramiento de tres mil armas de fuego —equivalente al 20 % del total nacional— y la destrucción de 91 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina.
> “Las fuerzas armadas y las policías trabajan todos los días para devolver la paz a las familias de Sinaloa”, afirmó García Harfuch durante su intervención en compañía de mandos militares.
El funcionario detalló que, como parte de la ofensiva contra el crimen organizado, se han decomisado:
* 53 toneladas de droga: incluyendo:
Más de *una tonelada y un millón de pastillas de fentanilo
* Miles de kilogramos de metanfetamina
* Dosis de cocaína y otras sustancias
* En un solo operativo en San Miguel de las Mesas, se aseguraron 78 kg de fentanilo, lo que representa una afectación económica de más de 300 millones de pesos al crimen organizado.
Entre las detenciones recientes, destacó la de José Manuel N., identificado como generador de violencia en Culiacán, responsable de reclutar personal, coordinar homicidios y ejecutar saqueos para su grupo criminal. Fue capturado junto con otros siete sujetos, y se le aseguraron armas, droga y chalecos balísticos.
García Harfuch anunció que la estrategia se verá reforzada por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permitirá una mayor coordinación entre instituciones de seguridad mediante una plataforma gestionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
> “La prioridad del Gobierno de México es devolver la paz a Sinaloa y evitar el enriquecimiento de los grupos criminales”, subrayó.
El funcionario confirmó que el Gabinete de Seguridad sesionará cada 15 días en el estado para evaluar avances en campo, además de visitas periódicas del secretario de la Defensa Nacional y el almirante secretario de Marina.