En agosto registro Pensión Mujeres 60 a 64 años: Sheinbaum
Junto con el anuncio, se anunció la incorporación de 24 heroínas nacionales a las efemérides oficiales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que del 1 al 30 de agosto se llevará a cabo el registro nacional para mujeres de entre 60 y 64 años* al programa *Pensión Mujeres Bienestar, en cumplimiento con uno de los compromisos más relevantes de su administración.
“Cumplimos la promesa de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, expresó Sheinbaum durante la conferencia matutina de este lunes.
Los módulos de inscripción estarán disponibles de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas, y podrán localizarse en el sitio oficial: [www.gob.mx/bienestar](https://www.gob.mx/bienestar). Para aquellas mujeres que no puedan acudir de manera presencial, se podrá *solicitar una visita domiciliaria* a través del mismo portal.
Documentos requeridos:
• Identificación oficial vigente
• CURP
• Acta de nacimiento
• Comprobante de domicilio
• Teléfono de contacto
• Formato Bienestar
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que actualmente más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben el apoyo económico, y que el nuevo registro ampliará la cobertura a partir de los 60 años.
Durante la misma conferencia, la secretaria de las Mujeres, Minerva Citlalli Hernández Mora, dio a conocer que ya operan 607 Centros LIBRE, lo que representa un avance del 90 % respecto a la meta anual de 678 centros. El programa cuenta con una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos.
Estos espacios están diseñados para promover el bienestar integral de las mujeres a través de cinco ejes de atención:
1. Promoción de derechos y autonomía económica
2. Impulso a redes comunitarias y liderazgo
3. Prevención de violencias y cambio cultural
4. Asesoría psicoemocional y promoción de la salud
5. Atención jurídica y acompañamiento ante violencias
Además, se publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que incorpora a 24 heroínas como efemérides nacionales, en un esfuerzo por reconocer el papel histórico de las mujeres en la transformación del país.