Exgobernador de Tabasco rompe el silencio y se deslinda de las acusaciones contra Hernán Bermúdez
"No tengo nada que ocultar ni de qué avergonzarme”, declaró y aseguró que colaborará con las autoridades si es requerido.
VILLAHERMOSA, Tabasco.– El exgobernador de Tabasco y actual director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos, afirmó que “no tiene nada que ocultar ni temer” respecto a su relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del estado, hoy prófugo de la justicia e investigado como presunto líder del grupo criminal La Barredora.
En entrevista radiofónica, Merino respondió a cuestionamientos sobre la ola de violencia que golpeó Tabasco a finales de 2023 y las acusaciones contra Bermúdez —quien fue parte de su gabinete hasta enero de 2024—. Aseguró que, durante su mandato, las cifras de homicidios y delitos de alto impacto mostraron una tendencia a la baja y que jamás recibió reportes oficiales sobre actividades ilícitas de su entonces secretario.
“Si alguna autoridad nos llama, acudiremos con gusto. No tenemos nada que ocultar ni de qué avergonzarnos. Yo no tengo ningún vínculo con personas que hayan cometido ilícitos”, dijo Merino, al rechazar que se le quiera responsabilizar por los señalamientos.
Bermúdez, quien fue nombrado por Adán Augusto López en diciembre de 2019 y permaneció en el cargo durante las administraciones de López y Merino, enfrenta una orden de aprehensión desde febrero de 2025. Reportes de inteligencia militar lo relacionan con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y otras células criminales desde 2021, y actualmente es buscado por Interpol tras huir a Brasil.
Sobre las críticas que también involucran al exgobernador y actual senador Adán Augusto López, Merino evitó responsabilizarlo directamente. Señaló que “cada quien debe responder por la parte que le corresponde” y que no puede hablar por López, aunque reconoció que la información de inteligencia de aquellos años “seguramente estaba disponible para todos los niveles de gobierno”.
Merino reconoció que le sorprendieron las filtraciones recientes sobre los presuntos vínculos de Bermúdez con el crimen organizado, pero pidió esperar a que las investigaciones concluyan. También subrayó que las detenciones de delincuentes realizadas durante su gestión se vieron obstaculizadas porque “jueces federales los liberaban a los pocos días”.
La polémica también salpica a Adán Augusto López, exgobernador y hoy senador, señalado por haber designado y sostenido a Bermúdez pese a advertencias de inteligencia sobre sus presuntos nexos criminales. La presidenta Claudia Sheinbaum ya pidió públicamente que López dé su versión sobre los hechos.