En sexenio de AMLO 15.4 millones de mexicanos dejaron la pobreza: INEGI
Del total, un total de dos millones corresponden a pobreza extrema
CIUDAD DE MÉXICO. - Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018–2024), 13.4 millones de personas salieron de la pobreza multidimensional, gracias al respaldo en aumentos salariales y programas sociales.
En 2018, al cierre del sexenio de Enrique Peña Nieto, el porcentaje de personas en situación de pobreza era de 41.9 %, lo que correspondía a aproximadamente 51.9 millones de mexicanos. Para 2024, esta cifra se redujo a 29.6 %, equivalente a 38.4 millones de personas.
En términos absolutos, ello representa una disminución de más de 13 millones de personas en condición de pobreza.
La pobreza extrema también reflejó progresos: en 2018, la población en esta condición era de 8.7 millones (7 %), mientras que para 2024 el número descendió a 6.9 millones, lo que implica que alrededor de dos millones millones de personas dejaron la pobreza extrema.
Este análisis fue realizado por el INEGI mediante la metodología de pobreza multidimensional —basada en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH)—, en sustitución del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que fue descontinuado este año.