¡Enlace copiado!

Sinaloa, Durango y Baja California, los estados con mayor golpe al narcotráfico

Las acciones tuvieron lugar en diversos estados del país de forma simultánea

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó que las acciones coordinadas del 14 de agosto de 2025 dejaron una afectación económica superior a los 291 millones de pesos a organizaciones criminales, derivada de aseguramientos de droga, precursores químicos y equipo utilizado para la producción de metanfetaminas.

El mayor impacto se registró en Sinaloa y Durango, donde elementos del Ejército Mexicano desmantelaron ocho áreas de concentración de químicos para droga sintética. El decomiso incluyó nueve mil 430 litros y 150 kilos de sustancias químicas, cuatro reactores de síntesis orgánica y dos condensadores, con una pérdida calculada en 198 millones de pesos para la delincuencia organizada.

En Baja California, en un puesto de control de la carretera Mexicali–Tijuana, Guardia Nacional y Ejército aseguraron 328 kilos de metanfetamina, cuyo valor asciende a 89.4 millones de pesos. Dos personas fueron detenidas en el operativo.

Por su parte, en Jalisco, se localizó un área de almacenamiento de insumos para drogas sintéticas. Ahí se aseguraron 300 kilos de marihuana y 200 litros de químicos, lo que representa cuatro millones de pesos en pérdidas para los grupos criminales.

Además, en el Estado de México, se incautaron 75 rollos de poliuretano impregnados con clorhidrato de fentanilo, procedentes de China y con destino a Ecuador, lo que refuerza la estrategia de contención al tráfico internacional de drogas.

El Gabinete de Seguridad destacó que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, sustentada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

Con estos decomisos, el gobierno federal aseguró que se envía un mensaje claro: los operativos no sólo buscan detener a integrantes del crimen organizado, sino golpear directamente las finanzas de los cárteles, debilitando su capacidad de operación y expansión.