¡Enlace copiado!

Narco mexicano acumuló hasta un billón 160 mil millones de dólares en 20 años, estima Estados Unidos

Dicha cifra representa 17 veces el presupuesto federal para 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- En un estudio financiero de dos décadas, el Departamento de Justicia de Estados Unidos calculó que los cárteles mexicanos han generado entre 740 mil millones y 1 billón 160 mil millones de dólares en ingresos ilícitos del 2005 al 2025.

Este monto equivale a más de 17 veces el presupuesto federal de México para 2025, lo que dimensiona la magnitud económica del crimen organizado.

El cálculo parte de estimaciones anuales de entre 37 mil y 58 mil millones de dólares solo por la renta del narcotráfico que regresa a México. 

Las autoridades estadounidenses utilizan decomisos, pureza de droga, precios de mercado, encuestas de consumo y análisis financieros para proyectar las ganancias totales.

En los últimos 20 años, el negocio pasó de 23 700 laboratorios caseros de metanfetamina en 2004 a una concentración en “superlaboratorios” de alta pureza. El auge más reciente es el fentanilo: con un kilogramo que cuesta tres mil a cinco mil 200 dólares, se fabrican hasta un millón de pastillas con valor en la calle de 6.6 millones de dólares.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) señala al robo de combustible como la principal fuente no vinculada a drogas. Además, el tráfico de migrantes genera aproximadamente 13 mil millones de dólares anuales.

El acuerdo de culpabilidad con Ismael “El Mayo” Zambada fijó una indemnización histórica de 15 mil millones de dólares por sus cinco décadas liderando el Cártel de Sinaloa. Aunque solo se localizaron activos por hasta tres mil millones, la cifra busca enviar un mensaje político y judicial.