Oaxaca contra SHEIN: Denuncia por apropiación cultural del Itsmo
Las autoridades culturales respaldan a la comunidad en la defensa de su patrimonio cultural
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) emitió un contundente pronunciamiento en defensa del patrimonio cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos, tras acusar públicamente a la empresa internacional Shein de utilizar sin autorización diseños tradicionales del Istmo de Tehuantepec en una prenda industrial.
En su comunicado, Seculta destacó que “el huipil del Istmo de Tehuantepec y su bordado tradicional son expresiones culturales que representan identidad, historia y diálogo intercultural”, y advirtió que replicar estos diseños de forma mecánica, sin autorización ni reconocimiento, amenaza la preservación de prácticas ancestrales y constituye una forma de apropiación cultural.
La denuncia subraya además que este tipo de prácticas no solo vulneran el patrimonio simbólico e inmaterial, sino también los derechos colectivos de las comunidades indígenas, conforme al *Artículo 2º de la Constitución mexicana*, que garantiza la conservación de las lenguas, conocimientos y elementos culturales de los pueblos originarios.
La Secretaría concluye su mensaje con una declaración firme: *“¡PLAGIO!”*, calificando sin ambages la acción de la empresa.