¡Enlace copiado!

Ley Alito en Campeche: aprueban ley para expropiar propiedades privadas

La reforma permite expropiaciones por “utilidad pública”, reduce tiempos de defensa y redefine indemnizaciones, en un proceso criticado por su posible trasfondo político

CAMPECHE, CAMPECHE.- El Congreso de Campeche, con el respaldo de legisladores de Morena, aprobó una reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad, bautizada por un diputado local como la “Ley Alito”. Esta denominación alude irónicamente a las propiedades y extensiones vinculadas al líder nacional del PRI, y ex gobernador campechano, Alejandro Moreno Cárdenas.

La iniciativa, presentada por la gobernadora Layda Sansores el 27 de agosto y leída en sesión de la Diputación Permanente el 29 de agosto, busca actualizar la legislación vigente desde 1981 para alinearse con las disposiciones federales y facilitar el desarrollo urbano en zonas con escasez de terrenos para infraestructura y vivienda social.

Entre los cambios más controversiales:

* Los afectados tienen únicamente cinco días para presentar su defensa tras la declaratoria de “utilidad pública”; de lo contrario, podrían perder terrenos o inmuebles.
* El método de indemnización se basará en la última transacción registrada ajustada por inflación, sin considerar plusvalía ni mejoras, lo que generó críticas del PRI por ofrecer compensaciones posiblemente por debajo del valor real de mercado.
* Morena defiende la reforma como una herramienta que favorece al conjunto social, al permitir expropiaciones destinadas a infraestructura vial, educativa y de salud.