Sheinbaum anuncia desprivatización cuatro mil millones de metros cúbicos de agua para pequeños productores
El ordenamiento de concesiones permitirá regularizar títulos vencidos y garantizar certeza jurídica a agricultores
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), presentó el Decreto de Facilidades Administrativas para que pequeños y medianos productores agrícolas regularicen sus títulos de concesión de agua, al tiempo que anunció la recuperación de cuatro mil millones de metros cúbicos de este recurso, entregados en su mayoría de manera voluntaria por empresarios que devolvieron excedentes.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el decreto cumple un compromiso de campaña y busca dar certeza a los productores agrícolas: "Es muy importante para todos los pequeños productores que tienen un pozo o algún uso de agua de riego, porque podrán poner en orden de manera rápida y acceder a apoyos que me estuvieron pidiendo desde la campaña", expresó.
Sheinbaum subrayó que la desprivatización de cuatro mil millones de metros cúbicos equivale a cuatro veces lo que consume la Ciudad de México y representa la recuperación de un recurso que pertenece a la nación.
El subdirector general de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez Alonso, informó que Conagua revisó 536 mil 533 títulos de concesión, de los cuales 163 mil 689 están vencidos.
El nuevo decreto permitirá que productores con volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos, cuyos títulos hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, puedan regularizarse y acceder a créditos, subsidios y programas del Plan Nacional Hídrico.
Los trámites podrán realizarse durante los tres meses posteriores a la publicación del decreto, ya sea en la Ventanilla Digital Única de Trámites del Agua o en módulos que se instalarán en todo el país.