¡Enlace copiado!

Presupuesto 2026: recortes a seguridad, INE y cultura; aumentan Corte, Bienestar, Defensa y Energía

La propuesta contempla una reconfiguración del gasto público, con reducción de fondos a instituciones clave de la democracia y el tejido cultural, mientras se refuerzan áreas vinculadas a programas sociales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó esta mañana el Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión, revelando una importante reorientación del gasto público para el próximo año.

Entre los recortes más sensibles se encuentra la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tendrá una disminución del 14.6 %, pasando de más de 70 mil millones de pesos en 2025 a 60 mil 110 millones en 2026, así como el Instituto Nacional Electoral (INE) sufrirá una reducción de 15.42 %, con un presupuesto que pasará de 27 mil millones en 2025 a 22 mil 837 millones en 2026.

Mientras que La Secretaría de Cultura también enfrenta recorte de 13.16 %, quedando con 13 mil 97 millones en 2026, frente a más de 15 mil 81 millones del año anterior.

Entre las áreas que reportan aumentos se encuentra la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, será la dependencia con mayor aumento: 16.32 %, pasando de 579 mil 883 millones de pesos en 2025 a 674 mil 510 millones en 2026.

También presentan aumentos:  

•⁠ ⁠La Secretaría de Educación Pública (SEP) recibirá un incremento de 10.12 % 
•⁠ ⁠La Secretaría de Energía experimentará el aumento porcentual más destacado: 93.37 %, elevando su presupuesto de 138 mil 307 millones a 267 mil 439 millones de pesos 
•⁠ ⁠La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá un aumento del 7.88 %, con recursos que pasarán de 158 mil 287 millones a 170 mil 753 millones 
•⁠ ⁠La Secretaría de Marina (Semar) verá un ligero incremento, menor al 1 %, al pasar de 65 mil 888 millones a 65 mil 926 millones 
•⁠ ⁠La Fiscalía General de la República (FGR) adeudará un incremento del 4.64 %, alcanzando 21 mil 59 millones frente a los 20 mil 125 millones del año previo 
•⁠ ⁠La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá un incremento de 12.70 %, al pasar de 5 mil 208 millones a poco más de 5 mil 869 millones de pesos 

En general, el paquete económico propone ingresos para 2026 por 8.7 billones de pesos, en contraste con los 9.3 billones del año en curso. De acuerdo con fuentes especializadas, el gasto programable total rondará los 7 billones de pesos, lo que significaría un aumento real del 5 % respecto a 2025; mientras que el total del presupuesto ascendería a 10.1 billones.