China rechaza los aranceles mexicanos y advierte que protegerá sus intereses
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, afirmó este jueves que su país “siempre ha apoyado una globalización económica abierta, inclusiva y beneficiosa para todas las naciones”
CIUDAD DE MÉXICO.- China expresó su rechazo a la decisión de México de imponer aranceles de hasta 50% a ciertos productos importados, incluidos vehículos eléctricos provenientes de Asia, y aseguró que defenderá con firmeza sus derechos e intereses.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, afirmó este jueves que su país “siempre ha apoyado una globalización económica abierta, inclusiva y beneficiosa para todas las naciones”. Durante una rueda de prensa, Lin subrayó que China “se opone a cualquier coerción de terceros que busque imponer restricciones bajo diversos pretextos”, en un comentario que apunta a posibles presiones de Estados Unidos sobre México para gravar productos chinos.
“Confiamos en que México contribuya al desarrollo del comercio global y a la recuperación económica mundial”, añadió el funcionario, enfatizando su rechazo a “cualquier forma de proteccionismo, unilateralismo o medidas discriminatorias”.
Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, explicó que la medida busca “proteger la industria nacional frente a prácticas de dumping” y se aplicará únicamente a naciones con las que México no mantiene tratados comerciales, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
El plan arancelario, incluido en el Paquete Económico 2026 presentado a la Cámara de Diputados, contempla modificaciones en 1,463 fracciones arancelarias, lo que representa el 8.6% de las importaciones totales del país, con un valor aproximado de 52,000 millones de dólares. Ebrard precisó que, actualmente, el arancel aplicado a China es del 20%, y que la nueva política permitirá elevarlo hasta el 50% en productos como vehículos, autopartes y otros sectores, incluyendo la siderurgia y los electrodomésticos.