Explosión de pipa en Puente de la Concordia no fue por baches ni fallas mecánicas: Fiscalía CDMX
Peritajes confirman que la tragedia se originó por el impacto en una curva y no por desperfectos en la vía o en la unidad
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que la explosión de la pipa ocurrida hace 20 días en el Bajo Puente de la Concordia, en Iztapalapa, no fue provocada por baches ni por fallas mecánicas de la unidad, sino por un impacto al momento de tomar una curva. El siniestro dejó al menos 31 personas fallecidas.
De acuerdo con la fiscal Bertha Alcalde Luján, los peritajes confirmaron que la carpeta asfáltica estaba en buen estado y que el vehículo no presentaba defectos en llantas, frenos, ejes o válvulas. La fuga de gas que derivó en la explosión fue producto de una hendidura provocada tras el choque contra un muro de contención.
La revisión técnica también incluyó análisis de telemetría GPS proporcionados por la empresa propietaria, que arrojaron que el tractocamión circulaba entre 44 y 46 kilómetros por hora al incorporarse a la autopista México-Puebla. El peritaje determinó que, al perder el control, la unidad se recostó sobre un costado y generó la fricción que abrió la fisura en la pipa.
La Fiscalía capitalina subrayó que no hubo trabajos de repavimentación posteriores para alterar evidencias, como se había especulado. Además, detalló que en las investigaciones colabora la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para fortalecer la parte técnica y regulatoria.
Los avances confirman que la tragedia obedeció a una combinación de velocidad, maniobra en curva e impacto, descartando versiones iniciales sobre desperfectos en la carretera o en la unidad siniestrada.