¡Enlace copiado!

Téllez exhorta a la FGR y SRE a informar sobre el financiamiento del viaje de Noroña

A través de redes sociales, Téllez adelantó su propuesta al señalar que la ciudadanía “merece transparencia, rendición de cuentas y saber quién pagó ese viaje”

CIUDAD DE MÉXICO.– La senadora panista Lilly Téllez presentó una solicitud formal ante la Mesa Directiva del Senado para que se aclaren los detalles del viaje realizado por Gerardo Fernández Noroña a Palestina, e instó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a investigar posibles irregularidades.
A través de redes sociales, Téllez adelantó su propuesta al señalar que la ciudadanía “merece transparencia, rendición de cuentas y saber quién pagó ese viaje”. En el documento presentado, la legisladora pide que se informe si Noroña solicitó autorización para representar al Senado y si el viaje fue notificado a la cancillería mexicana.

El punto de acuerdo plantea además que se precise el origen y monto de los recursos empleados para transporte, hospedaje y viáticos, así como el cumplimiento de las obligaciones de transparencia establecidas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

De acuerdo con la exposición de motivos, el financiamiento del boleto de avión por parte de Emiratos Árabes Unidos podría constituir un beneficio prohibido por ley, al tratarse de una dádiva o compensación de un gobierno extranjero.

El documento recuerda que, aunque Fernández Noroña se encuentra con licencia del 24 de octubre al 2 de noviembre, sigue siendo servidor público, por lo que continúa sujeto a las disposiciones legales que impiden recibir beneficios o representaciones no autorizadas.

Asimismo, Téllez señala que el viaje del legislador, quien fue invitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina cuando aún presidía la Mesa Directiva del Senado, se realizó sin que existan registros públicos de aval oficial por parte del Senado o la SRE.

Durante su estancia, Noroña ha compartido imágenes y actividades de carácter protocolario, incluidas reuniones políticas y visitas a campos de refugiados. Según la senadora, dichas acciones podrían implicar una representación no autorizada del Estado mexicano.

El exhorto solicita a la FGR determinar si existen elementos para iniciar una investigación por posibles delitos como cohecho, tráfico de influencias o uso indebido de atribuciones, y pide a la SRE informar si tuvo conocimiento o participación formal en el viaje.

“Debe esclarecerse si el senador con licencia actuó con apego a la ley o si incurrió en un beneficio indebido. No puede haber opacidad ni privilegios bajo el discurso de la austeridad”, advierte Téllez en el documento.