“Ni a chavorrucos llegan”: Sheinbaum bromea sobre la participación de políticos en la marcha juvenil
Durante su conferencia del pueblo, Sheinbaum fue cuestionada sobre la protesta programada para el próximo 15 de noviembre en el Zócalo capitalino
Ciudad de México.— A unos días de la marcha denominada “Generación Z”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió conocer más detalles sobre quiénes están convocando a la movilización, al tiempo que explicó las razones por las cuales se colocaron vallas de protección alrededor de Palacio Nacional.
Durante su conferencia del pueblo, Sheinbaum fue cuestionada sobre la protesta programada para el próximo 15 de noviembre en el Zócalo capitalino. En respuesta, señaló que aún no se tiene claridad sobre los organizadores y destacó que algunos personajes de la oposición han manifestado su intención de asistir.
“Nada más que haya información: ¿quién convoca? ¿Cómo se convoca? ¿Quiénes van a asistir? ¿Quiénes ya reivindicaron? —Vicente— Fox ya reivindicó que va a venir a la marcha. No es muy de la ‘Generación Z’, ¿verdad?”, expresó con humor la mandataria.
La presidenta añadió que también legisladores de oposición han anunciado su participación, lo que, dijo, ha dado pie a que la movilización sea percibida como una “marcha de la oposición”.
“Los priistas en la Cámara de Diputados ya lo reivindicaron, en fin, un montón de personas que no son necesariamente ni a ‘chavorrucos’ llegan”, comentó.
No obstante, Sheinbaum enfatizó que su gobierno respeta el derecho a la libre manifestación y que siempre se mantendrá apertura al diálogo con la juventud.
“Siempre vamos a apoyar a los jóvenes, pero hay que escuchar: ¿quién convoca? ¿Cómo se convoca? Que ya ha habido mucha información en las redes”, reiteró.
En cuanto a las vallas instaladas en las inmediaciones de Palacio Nacional, la presidenta explicó que su objetivo es prevenir cualquier tipo de confrontación durante las movilizaciones programadas del 13 al 15 de noviembre.
“No queremos que haya violencia y que sea la policía quien los enfrente. Para eso se ponen las vallas, para prevenir que haya uso de estos artefactos en un espacio público y patrimonial (...). Es mejor así y proteger la vida de las personas”, puntualizó.
Por su parte, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, mencionó que la medida también busca evitar daños o incidentes, ante algunos mensajes difundidos en redes sociales.
“Hay mensajes en redes donde hacen analogía a lo de Nepal, diciendo que hay que incendiar todo, y es mejor prevenir que lamentar”, señaló en entrevista con Azucena Uresti.
Sheinbaum concluyó que el Gobierno Federal mantendrá las medidas de seguridad necesarias durante las manifestaciones, priorizando siempre la integridad de la ciudadanía y el respeto a las expresiones sociales.