¡Enlace copiado!

México alcanza su mejor cifra de Inversión Extranjera: casi 41 mil millones de dólares

Sheinbaum subrayó que el país continúa consolidándose como un destino confiable para el capital internacional

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— México cerrará el tercer trimestre del año con una cifra inédita en Inversión Extranjera Directa (IED): casi 41 mil millones de dólares, informó este martes la Secretaría de Economía. El monto representa un crecimiento anual del 15 por ciento, un resultado que —de acuerdo con el gobierno federal— supera las expectativas iniciales y confirma el atractivo del país para nuevas inversiones.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el resultado al subrayar que el país continúa consolidándose como un destino confiable para el capital internacional. “México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”, expresó al destacar que este desempeño refleja estabilidad económica y confianza en su administración.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que el impulso principal proviene de las nuevas inversiones, que se triplicaron al pasar de 2 mil millones de dólares a 6 mil 500 millones de dólares. Estos recursos se están dirigiendo, principalmente, a sectores estratégicos como energía, centros de datos, infraestructura y servicios financieros. Los países que más capital han aportado son Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá.

Ebrard señaló que, de 2018 a 2025, la IED en México ha crecido 69 por ciento, tendencia que atribuyó a la estabilidad económica y al liderazgo de Sheinbaum. “Eso significa confianza en el gobierno de la Presidenta Sheinbaum… sería impensable tener esos números sin una expectativa positiva en favor de México”, afirmó.

El titular de Economía añadió que el dinamismo exportador también se mantiene sólido: las ventas al exterior aumentaron 48 por ciento entre 2020 y 2024. Recordó además que México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) en 2028, lo que —dijo— confirma el reconocimiento internacional al manejo económico del país y abre nuevas oportunidades para fortalecer el comercio y la inversión.