Estados Unidos refuerza muro fronterizo en Ciudad Juarez
Luego de que la semana pasada la administración de Joe Biden informara el reforzamiento del muro, han comenzado con la construcción en lugares que se encontraban desprotegidos
A Ciudad Juárez ha llegado una oleada récord de migrantes que ahora se encuentra desalentada y a la expectativa, pues trabajadores estadounidenses ya dieron inicio al reforzamiento del muro fronterizo, luego de que la semana pasada, la administración del presidente estadounidense Joe Biden diera a conocer que se tomó la decisión de instalar nuevas secciones de la estructura que divide la frontera entre ambos países en el área de Chihuahua y Texas, que fue construida durante el gobierno del expresidente Donald Trump, a pesar de que anteriormente se había rechazado que se fuera a reforzar el muro.
Este miercoles, se observó a trabajadores colocando mallas metálicas en el muro fronterizo entre Ciudad Juárez y El Paso como parte de los esfuerzos para reforzar el lugar en medio de la crisis migratoria que se está experimentando en esta región. Cabe destacar que en las últimas semanas, se ha registrado una gran afluencia de migrantes en la frontera del río, quienes buscan cruzar a territorio estadounidense con la esperanza de recibir asilo.
Las áreas donde se está instalando las nuevas secciones es el mismo lugar donde hace meses se estableció un campamento de migrantes, principalmente venezolanos.
A pesar de que organizaciones defensoras d derechos humanos se han opuesto al aumento de la barrera, han reconocido que la crisis a crecido sin precedentes lo que ha llevado a Estados Unidos a tener que proteger aún más su frontera, para que eviten cruzar de manera irregular y esperen que se les brinde una cita a través de la aplicación “CBP One.”
El pastor Juan Fierro García, conocido por apoyar a los migrantes, ha comentado que este reforzamiento del muro esta sucediendo algo tarde, pues se aproxima una nueva y más grande caravana de migrantes, por lo que asegura que es algo que “tarde o temprano iba a suceder”.
La afluencia migrante ha ido en aumento, y esto plantea preocupaciones sobre la posibilidad de una situación más tensa en la frontera. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que México y Centroamérica enfrentan un flujo migratorio "sin precedentes" hacia Norteamérica, con hasta 10 mil migrantes llegando diariamente a la frontera con Estados Unidos.
A pesar de la inconformidad de México con las nuevas obras del muro fronterizo, que Biden argumenta que debe ejecutar debido a la aprobación previa del Congreso, la construcción de muros sigue siendo una realidad en la frontera