Sheinbaum en Yucatán: 15 mil mdp en apoyos para las familias
En Yucatán son 645 mil 420 personas beneficiarias de los Programas para el bienestar, a través de una inversión social de 15 mil 955
MÉRIDA, YUCATÁN.- Desde Mérida, Yucatán, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo centró su discurso en el tema social, subrayando que el corazón de su administración es la redistribución de la riqueza. Recordó que, en siete años, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron la pobreza y que el país pasó de ser uno de los más desiguales de América Latina a colocarse como el segundo con menor brecha de ingresos en el continente, después de Canadá.
Aseguró que este avance responde a decisiones como el aumento del salario mínimo en 135%, la eliminación de la subcontratación y la consolidación de los programas sociales como derechos constitucionales. “No se trata de limosnas, son derechos del pueblo de México”, enfatizó.
En el caso de Yucatán, informó que 645 mil personas son beneficiarias de los programas sociales, lo que representa una inversión anual de 15 mil 955 millones de pesos. Entre las nuevas medidas destacó la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mexicanas de 60 a 64 años como reconocimiento al trabajo doméstico y de cuidados que tradicionalmente realizan, y la Beca Rita Cetina, para adolescentes de secundaria, cuyo propósito es garantizar condiciones de igualdad en el acceso a la educación.
Para la mandataria, estas políticas muestran cómo se busca acompañar a quienes históricamente han sido invisibilizados y al mismo tiempo consolidar un piso común de derechos.
La presidenta también dedicó parte de su mensaje a la reforma judicial, defendiendo la elección ciudadana de jueces y ministros como un ejercicio de profundización democrática frente a quienes la acusan de autoritarismo. Sostuvo que, al elegir al Ejecutivo, al Legislativo y ahora también al Judicial, México se convierte en el país más democrático del mundo.
En materia de infraestructura, anunció la ampliación del Tren Maya hacia Puerto Progreso, ahora con vocación de carga, lo que permitirá conectar de mejor manera las mercancías del sur con el resto del país. Sumado a ello, señaló la modernización del puerto y la construcción de 40 mil viviendas populares en Yucatán, además de un campus de la Universidad Rosario Castellanos, la Universidad del Mar y nuevas preparatorias. También informó que este año concluirá la construcción del Hospital General de Orán y que la entidad se sumará al esquema IMSS-Bienestar, con hospitales y clínicas renovadas.
Finalmente, la presidenta hizo un repaso histórico para vincular su proyecto con el legado de mujeres y hombres que construyeron la nación. Nombró a Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario y Manuela Molina como ejemplos de lucha femenina por la independencia, señalando que es tiempo de reconocer plenamente el papel de las mujeres en la vida pública. En esa línea, reiteró que programas como la Pensión Mujeres Bienestar son una forma de justicia social y de reconocimiento al trabajo no remunerado.
“México florece cuando se apoya a quien menos tiene”, concluyó, reafirmando que su mandato descansa en los principios de justicia, honestidad y cercanía con el pueblo.